La reestructuración parcial del Consejo de la Judicatura está en marcha

Fuente: EL COMERCIO

El Consejo de la Judicatura está integrado por cinco delegados y sus respectivos suplentes.

De estos cinco, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) debe designar a dos, que reemplazarán al actual presidente encargado del Consejo de la Judicatura, Álvaro Román y a un vocal.

Los vocales que se quedarán son: Yolanda Yupangui, Solanda Goyes y Merck Benavides.

El presidente y el vocal faltante saldrá de las ternas enviadas por el Presidente de la Corte Nacional de Justicia, cuyo representante presidirá el Consejo; y de la terna enviada por la Asamblea Nacional.

Proceso de designación de la terna

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) tiene dos métodos para elegir autoridades: mediante concurso de méritos y oposición, o a través de designaciones por terna enviadas por otras instituciones, según lo establecido en la Constitución.

El proceso comienza con la conformación de una veeduría ciudadana, que se encarga de supervisar la transparencia del proceso.

Una vez conformada la veeduría ciudadana, se establece un equipo técnico compuesto por funcionarios del Cpccs. Este equipo verifica que los documentos de los postulantes cumplan con los requisitos establecidos por la Constitución y la ley.

Informe y Aprobación

El equipo técnico, junto con la veeduría ciudadana, elabora un informe sobre los postulantes. Este informe es remitido al Pleno del Cpccs, que decide si lo aprueba o solicita modificaciones. La Constitución exige que este proceso sea expedito.

PUBLICIDAD

Posteriormente, los postulantes deben participar en una audiencia pública para exponer sus planes y razones para querer formar parte del Consejo de la Judicatura. Este paso permite una mayor transparencia y rendición de cuentas.

Designación

Este proceso busca asegurar que los miembros del Consejo de la Judicatura cumplan con los requisitos legales y constitucionales, garantizando transparencia y legitimidad en su selección.

No existe un tiempo estipulado para la designación de los nuevos vocales. Sin embargo, es importante que se realice este proceso de forma inmediata, ya que su tiempo en el Consejo no sería mayor a siete meses, si la designación fuera hoy.

Las ternas presentadas deben cumplir con criterios de alternabilidad de género, interculturalidad y méritos específicos.

Los vocales actuales del Consejo de la Judicatura, incluidos los dos que serán designados, seguirán en sus funciones hasta enero de 2025.

Terna enviada por la Corte Nacional de Justicia

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) ha avanzado en la selección del nuevo Presidente del Consejo de la Judicatura, enviando a la Comisión Técnica la documentación de respaldo de los candidatos propuestos. José Suing Nagua, presidente (e) de la Corte Nacional de Justicia, presentó la terna.

El presidente del Cpccs, Andrés Fantoni, anunció la recepción de la terna el 27 de mayo de 2024. Esta terna incluye a Telmo Molina Cáceres, Dunia Martínez Molina y Hugo Landívar Orellana. El Consejo de Participación solicitó, ese mismo día, la presentación de los documentos de respaldo necesarios.

La Comisión Técnica, integrada por Lizbeth Galarza, Diana Valarezo, Angie Falconi, Jimmy Ruiz y Esteban Santos, tuvo un plazo de dos días para verificar que los candidatos cumplan con los requisitos y no tengan prohibiciones o inhabilidades. Después de la verificación, se elaborará un informe que será revisado por el Pleno.

Este procedimiento busca nombrar a un nuevo presidente del Consejo de la Judicatura, en reemplazo de Álvaro Román, quien asumió el cargo tras la renuncia de Wilman Terán.

Wilman Terán está recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca y es procesado en casos Metástasis que persigue el delito de delincuencia organizada e Independencia Judicial.

Terán está implicado en el caso Independencia Judicial, junto con exvocales del Consejo de la Judicatura Xavier Muñoz y Maribel Barreno, por supuesta interferencia en un proceso judicial.

Terna enviada por la Asamblea

Este jueves 30 de mayo, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la nueva terna para escoger al nuevo vocal del Consejo de la Judicatura.

La Asamblea aprobó con 84 votos la terna propuesta para nombrar al vocal del Legislativo en el Consejo de la Judicatura, compuesta por Pablo Villagómez Reinel, Priscila Castro Hurtado y Carlos Salmon Alvear.

Esta terna fue presentada por la bancada del Movimiento Construye y contó con el respaldo de los bloques del Partido Social Cristiano (PSC), la Revolución Ciudadana (RC) y los legisladores independientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top