Eliminación de subsidios a combustibles: Gobierno piensa dar compensación a los afectados, en lugar de focalizar

 

Fuente: EL UNIVERSO

El Gobierno trabaja hace varios meses en un plan para enfrentar en tema sensible de los subsidios a los combustibles. El presidente Daniel Noboa ratificó hace poco que se pensaba en la focalización para las gasolinas extra y ecopaís y descartó tocar el diésel y el gas.

Sin embargo, el programa en el que se viene trabajando no es de focalización sino de compensación. Así lo han mencionado en estos días los ministros de Energía, Roberto Luque, y de Economía, Juan Carlos Vega.

La focalización genera un doble precio y eso va a generar distorsiones, contrabando y queremos evitar”

Roberto Luque, ministro de Energía

“Si se toman medidas de subsidios, como todas las medidas, serán con compensaciones y los subsidios se quedarán para los estratos bajos y que necesitan ese nivel de subsidios”, indicó Vega en una entrevista con Ecuador TV el martes pasado.

En tanto que Luque explicó más detalles: “No es un programa de focalización de subsidios sino de compensación a los afectados por la liberación de subsidios. La focalización genera un doble precio y eso va a generar distorsiones, contrabando y queremos evitar”. Lo dijo en una entrevista con La Posta este miércoles 29 de mayo.

Comentó que se realiza un trabajo interinstitucional con base en datos sobre los posibles afectados y sobre eso ver en cuánto se van a afectar para determinar el monto y mecanismo de compensación.

Luque mencionó algunos de esos sectores que tendrán compensación:

El presidente Daniel Noboa indicó el 17 de mayo: En mi gobierno “sí pensamos que la focalización de subsidios de combustibles en extra y ecopaís (…), eso sí deberíamos irlo eliminando poco a poco a los grupos que no lo necesitan, pero por ejemplo va a haber un sistema de bandas para el transporte público, para taxismo, para transporte rural, camionetas de transporte rural. De esa manera no topamos el verdadero coste de la vida”.

No se tocarán los subsidios al diésel o al gas, “que tienen una directa relación con la inflación, con el costo de la vida, con el transporte, con la agricultura. Nosotros en este momento no lo podemos hacer”, ratificó.

Así lo indicó el mandatario en una entrevista con la Tribuna EFE – Casa de América, celebrada en Madrid con motivo del cierre en España de su gira por Europa. (I)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top