Fuente: EL UNIVERSO
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales se llevan a cabo en Ecuador este domingo, 15 de octubre. En mayo pasado, el mandatario Guillermo Lasso dispuso la aplicación de la muerte cruzada lo que implicó la disolución de la Asamblea Nacional y el fin de su propio mandato presidencial, que motivó el llamado para elegir a un binomio presidencial, así como a 137 legisladores.
De entre ocho binomios no hubo un claro ganador, por lo que luego de conocerse los resultados, los ecuatorianos fueron llamados para elegir al nuevo mandatario en la segunda vuelta entre Luisa González, del correísmo, y Daniel Noboa, del movimiento ADN. La primera obtuvo el 33,61 % de los votos válidos y ganó la primera vuelta (3′315.663 votos). Noboa alcanzó el 23,47 % (2′315.296 votos).
Este domingo 15 de octubre, desde las 07:00 hasta las 17:00, los electores pueden acudir a su recinto electoral para ejercer su derecho al voto. Para poder ejercer el derecho al voto se puede presentar cualquiera de los siguientes documentos.
PUBLICIDAD
- Cédula de identidad original
- Pasaporte
El CNE informó que se utilizará el mismo padrón electoral del proceso electoral anterior, es decir, el establecido el 14 de julio de 2022. Debido a esto se mantendrán la mayoría de recintos electorales y se repetirá a los miembros de las juntas receptoras del voto.
Consulte aquí el sitio de votación de acuerdo al padrón electoral
- Ingrese al portal del CNE.
- Digite su número de cédula.
- Ingrese su fecha de nacimiento de acuerdo al formato establecido y valide que no es un robot.
- Haga clic en Consulta y le saldrá la información sobre su recinto electoral, además si ha sido designado miembro de mesa. (I)